viernes, abril 09, 2010


PATAGONIA - EN ALGÚN LUGAR 2
Allá donde el Baker se encuentra con el mar...
La Isla de los Muertos

PATAGONIA - EN ALGÚN LUGAR 1

En este caso, el lugar en el que inicio viaje estaba a orillas de un meandro del rio Baker, allá donde "los vagabundos", andando la Ruta Austral...camino a Tortel

En algún lugar...



martes, marzo 30, 2010


PATAGONIA - RECUERDO
Cuando cae la tarde allá en Puero Bertrand, allá donde nace el Baker, se remueven en el corazón los recuerdos de personas y lugares.

El Baker...el RÍO en mayúsculas, símbolo de una tierra pura que debería seguir así, tal y como nosotros lo hemos recibido, regalo que debemos preservar para generaciones futuras...


Allá en el saltón...nos damos cuenta...El Baker, el río, metáfora de vida

Nuestros sentimientos se precipitan recordando a los seres queridos que nos dejaron...
Los ríos "nos llevan"...
Las aguas del Baker nos llevan a todos, dejémos que sigan fluyendo puras y libres como siempre ha sido.
Nuestro más sentido recuerdo para Gianella Saini.
Nuestros abrazos para la familia y amigos que la extrañan

miércoles, marzo 10, 2010



PATAGONIA - CHARLAS EN EL CAFÉ

Tiempo atrás, un grupo de amigos nos reuníamos habitualmente en el Café Patagonia para charlar y compartir experiencias y sentimientos.
Invirtiendo las palabras, Patagonia es en cierto modo la excusa, y el Café no es más que un imaginario punto de encuentro al que últimamente no acudo tan a menudo como antes
Así que hoy, aprovechando el comentario que Pamela nos ha dejado en la entrada anterior, me he venido al Café.
Sentado junto a la mesa habitual y mientras el humo de la pava serpentea, danzando como si el genio de Aladino fuera a salir de un momento a otro.

Observo por la ventana...
El Bertrand se adormece al caer la tarde...buen momento para escribir a los amigos...
Querida Beatriz:
Tuvo que venir un terremoto para que faltases a tu cita diaria al Café. En tu mesa cada día encontrábamos bellas palabras, hermosas pinturas...
Todos nos alegramos al volver a reencontrarte.
Patagonia y Chile...el mundo...
Visto gracias a los expertos ojos de Matías, pasarse por su mesa es siempre una sorpresa...ese Barrio Gótico me queda muy cerca de casa...a tan solo cien kilómetros...
Habrá quien piense que cien km. son mucho como para decir que me queda al lado de casa...pero en términos patagones esa distancia no es más que un paseo. Si además quien nos hace ver ese barrio de Barcelona vive en Punta Arenas...
Un abrazo
Va también para Danka ese abrazo...espero sigas guardando algún ejemplar de tus nuevos libros. Son ya casi tres años sin poder venir a tu tierra y esos libros son otro motivo para seguir esperando con ilusión un nuevo "vuelo"
Voy a contarles un encuentro...
El Café Patagonia, a finales de noviembre del 2007 y por unas horas se trasladó a Buenos Aires...
Fue en el hall del Hotel Castelar...allá finalmente nos encontramos con Pamela. Sinceramente, inolvidable...poder charlar en persona con alguien del Patagonia.
Antes de ese día solo conocíamos a Danka y precisamente su libro La Guerra de Chile Chico fue uno de los obsequios que hicimos a Pamela.
Comimos en el Español y la acompañamos hasta Corrientes charla que te charla.
De entre muchas cosas...tambien hablamos de perros...
Querida Pamela, ya se que quedamos en no comentar nuestro encuentro, espero disculpes mi indiscreción, ya pasaron casi tres años y es la añoranza la que me traiciona.
Abro paréntesis:
Desde un tiempo a esta parte, a la hora de elaborar una entrada en el blog no puedo copiar los textos previamente escritos...aquello del "control C..control V" no funciona...¿Alguien sabe porqué puede ser?
Igualmente otro cambio en esto del blog es la mierda (con perdón por la expresión) del spam que me ha obligado a filtrar los comentarios.
Estos anónimos ¡¡¡Que diablos pretenden!!!...oigan, porque no nos dejan en paz.
Cierro paréntesis.
Antes de acabar esta entrada quiero mandar un saludo a otros contertulios que por diversos motivos hace tiempo no se pasan por el Café como Paola o Patagonialink y tambien a Mauricio allá en Coyhaique
Y a continuación me voy a permitir otra licencia...
En contadas ocasiones en este blog les hemos mostrado imágenes de otros lugares que no fueran Patagonia...Hoy por primera vez les mostraré un par de imágenes (en realidad son tres ya que la primera foto de esta entrada es de la Devesa de Girona) de la ciudad en la que vivimos desde hace cincuenta años.


Síganme...
Remontemos el desagüe del gran lago...
Cruzando bajo la panza de la pasarela llegaremos a...

La Capilla de Mármol...
Entremos en esa cueva para saltar "al otro lado del mundo"...

¡¡¡Girona nevada!!!
Aquí ven la silueta de la Catedral desde el Pont de la Creu Blanca

Y aquí el citado puente sobre el Riu Onyar, con las casas y Sant Fèlix al fondo.
El motivo de estas fotos es muy simple...
En cincuenta años, esta es la segunda vez que en Girona cae una nevada de tales características. Esto que en Patagonia es habitual, aquí es extraordinario...
No voy a aburrirles con las consecuencias de la nevada...les dejo solo un dato:
La provincia de Girona debe tener unos ochocientos mil habitantes...220.000 quedaron sin luz, sin teléfonos...solo por una nevada excepcional (entre 20 cm y medio metro dependiendo de las zonas)
Una minucia al lado de lo ocurrido en Chile.
Una vez más nuestro ánimo y solidaridad para con los ciudadanos afectados por tan enorme desastre.

martes, marzo 09, 2010


PATAGONIA - PERROS Y LUGARES
A orillas del lago Bertrand, a los pies del Cordón Contreras

Cerca de La Anita siguiendo a sus amos


Acompañandonos en nuestras caminatas


Camino a Bahía Arredondo, atentos a todo lo que ocurre a su alrededor


Bernardo, (así se llama el amigo) tomándose un descanso en Pirámides


También en Pirámides, a veces algo tristes


La Negra en Coyhaique...



Camino al Jeinimeni...
En Patagonia los perros forman parte del "paisaje" y creo que también del "paisanaje"

Me despido con dos grandes abrazos a Beatriz y a todos los compañeros del Café Patagonia

sábado, febrero 27, 2010


PATAGONIA - TERREMOTO EN CHILE

El Café Patagonia se estremece...

Desde aquí nuestra solidaridad para los amigos chilenos.

Si quieren seguir las noticias en directo:

http://www.ustream.tv/channel/tv-de-chile

viernes, enero 29, 2010


PATAGONIA - SATÉLITE
El pasado 24 de Enero el satélite captó unas buenas imágenes de la tormenta de arena que cubrió la zona de Puerto Deseado

Vista desde más cerca se aprecia la magnitud de la nube de polvo que el viento arrastró...
La imagen es de las 14,40 UTC

A las 18,50 UTC la nube de polvo se adentró en el Atlántico Sur
Aprovechando la calidad de dichas imágenes les he preparado un par de detalles:

Aquí vemos la zona afectada por la erupción del Chaitén.
Si bien el volcán lleva unos días "tranquilo", las consecuencias en forma de cenizas cada día son más extensas

Hasta aquí hemos visto dos eventos fruto de las fuerzas de la naturaleza...
A continuación una imágen preocupante, puede que también sea producto de la naturaleza misma, aunque me parece que nosotros los humanos tenemos mucho que ver, observen

Aquí vemos los lagos Musters y Colhué Huapi.
Es realmente alarmante lo que está pasando con el Colhué, más que un lago parece una enorme ciénaga.
Seguiremos observando

martes, enero 26, 2010


PATAGONIA 2010
Dos Recomendaciones
Ahí va la primera:
Conectar los jueves a las siete de la tarde (hora chilena) con Radio Santa María de...

Coyhaique
Para disfrutar del programa de Nancho Ríos titulado Por Las Rutas Abiertas de América Latina

En la Patagonia del siglo XXI la radio sigue siendo una herramienta indispensable para comunicarse, con la ventaja de que hoy llega mucho más lejos de lo que podían imaginar hace tan solo diez años, (quien les escribe vive a 14.000 kilómetros de Coyhaique).
Gracias a Nancho los lazos se mantienen.
La segunda recomendación:


Ya les he contado de la experiencia única que supuso volar sobre los glaciares de Aysén. Esta foto la tomamos en el 2002 y en ella vemos el Glaciar Nef. Suelo repasar las fotos que tomamos y siempre siento un cosquilleo de emoción al recordar esos momentos.
La recomendación es que visiten la página de Horacio Parrague en Panoramio, eso sí que es un verdadero festival de imágenes aéreas de glaciares.
Aqui les escribo la dirección de uno de sus "tags":
Que lo disfruten y hasta pronto
PD. A pesar de la poca actividad de este Guanaco Volador quiero agradecer sus últimos comentarios.

jueves, diciembre 24, 2009


PATAGONIA - 2010

Ajenos a la vorágine consumista de estos días, estos guanacos que no saben de calendarios nos saludan...

Salud y buen año para todos

sábado, noviembre 28, 2009


PATAGONIA - MOMENTOS
Desordenado recorrido en imágenes que evocan instantes únicos
Arrancamos en Trevelin

Nant i Fall nos invitan a saltar más al sur...

Para vivir un instante en el Queulat...


O aún más al sur, allá donde nace el Bertrand


...recordamos un instante en Chile Chico...


Entre parada y parada el camino nos lleva por lugares únicos


Por "el silencio"...


...por la inmensidad atrapada tras los portones.


Por la historia...


Subimos al Norte...Caleta Sara,
Innumerables instantes inolvidables nos ha regalado Patagonia...

...


Hasta cuando el día languidece, la belleza de esa tierra depara los más bellos instantes que uno ha vivido.
Es buen momento para acabar este desordenado repaso.

sábado, octubre 31, 2009


PATAGONIA - CATEDRALES
El Chaltén

El Cerro Torre

Los Cuernos y las Torres del Paine


El Cerro Castillo
Catedrales de la naturaleza que nos regala la inmensa bellleza de Patagonia
PD:
Gracias a todos los amigos del Café Patagonia por seguir ahí, a todos abrazos y hasta pronto.

miércoles, septiembre 09, 2009


PATAGONIA – CARTA PARA EL SEÑOR KOOCH
Agradecimiento y ruego


Dos cartas en una, el orden no importa, podría haber empezado rogando, pero mejor empezar por el lado amable de la cuestión.

El agradecimiento

Apreciado Señor Kooch:

Me dirijo a usted usando el nombre que le dieron nuestros congéneres los Chonques (más conocidos por Tehuelches) para agradecerle la magnífica obra que realizó en Patagonia, uno de los más hermosos lugares del planeta.

Cuentan los Chonques que usted se sentía triste y solo…

Con su llanto creó el mar…

…de un suspiro creó el viento que disipó las tinieblas de manera que pudo observar la claridad a su alrededor y que este hecho le causó tal alegría que despertaron sus ansias por seguir creando los restantes elementos que, una vez coordinados, formarían el mundo (*).

(*) Del libro Vida y Leyendas Tehuelches de Mario Echeverría Baleta

Cual pintor con sus pinceles…

El Sr. Kooch ha pintado hermosos cuadros.

Hemos visitado su pinacoteca y paseando por las enormes salas nos hemos sumergido en sus bellos paisajes…

Campos y montañas…


Prístinos ríos…


Lagos de belleza sin parangón llenan sus telas despertando nuestra admiración (así salió la rima)

Espacios llenos de VIDA, desde las humildes…


Calandrias…a...


Las enormes Ballenas

Longevos árboles, testigos del paso del tiempo decoran sus montañas.

Como dicen las leyendas de los Chonques, en Patagonia comprobamos que…¡¡¡ Hasta a las piedras tienen vida!!!


Según parece, el Sr. Kooch sintió la necesidad de ponernos en este mundo y regalarnos con algo más. Algo que nos hiciera conscientes de su obra, algo que va más allá del instinto, una fórmula mágica compuesta de mil y un ingredientes que permiten transmitir a nuestros hermanos humanos experiencias, ideas, sentimientos…

El ruego

Ya que según los Chonques todo empezó movido por un sentimiento de soledad y tristeza…

Querido Señor:

Con toda la humildad del mundo y contando de antemano con su infinita benevolencia, le ruego permita hacerle patente nuestra tristeza por lo que nos está tocando vivir estos días. Ante tan dura prueba, como pequeños seres mortales que somos, la debilidad nos acerca peligrosamente a un contradictorio sentimiento de duda…

Le imagino muy atareado ordenando el Universo y supongo que miles, seguramente miles de millones de millones de seres deben dirigirse a usted a diario por lo que difícilmente encontrará un momento en su apretada agenda para atendernos.
Pero, aprovechando que según parece Usted está en todas partes y sin querer abusar de su amabilidad, igual podrá hacer algo por nuestra querida María Pi, (no dudo sabrá que es la mamá de La Guanaca Voladora, de Mª Dolors y Salva ). Igualmente debe saber que María es una fiel seguidora de Usted (en su versión católica, apostólica y romana)

Verá, resulta que el sábado pasado María sufrió un severo infarto cerebral que la ha dejado prácticamente en estado vegetativo, destrozando de un plumazo la totalidad de esas virtudes humanas que Usted tuvo a bien regalarle.

Dicen que Usted nos ha dado la vida y un tiempo para disfrutarla con momentos buenos y malos, grandes alegrías y parejas tristezas. Con los años uno va llegando a entender que la vida se acaba ¡¡¡ pero esto…!!!. No somos los primeros ni seremos los últimos en vivir tan amarga experiencia pero me pregunto…

¿Por qué tan severo castigo?

¿Merece María esta sufrimiento? y ¿Merecemos su familia el dolor de ver a un ser querido totalmente incapacitado para valerse por si mismo, que ni tan siquiera puede alimentarse, que ni tan siquiera puede hablar…?

Quiero entender su lección, somos tan frágiles como una calandria con el ala rota, como un caballo con una pata quebrada, pero estará de acuerdo conmigo que esto está muy lejos de lo que se supone es la Vida que usted pensó para aves, equinos o humanos

Señor Kooch, si tiene un momento le agradeceremos eche un vistazo a nuestra querida María.

Atentamente El Guanaco Volador.