jueves, febrero 14, 2008


PATAGONIA – ELEGANCIA GUANACA

No hay mejor lugar que Caleta Sara para contemplar la elegancia de los guanacos.

De perfil…


Al paso...


Posando...


Mar y Guana...


Al caer el sol.

miércoles, febrero 13, 2008




PATAGONIA – EL PAINE

Dicen que Facundo York habría trabajado para Albert Kahn en su proyecto Los Archivos del Planeta pero su nombre no aparece entre los colaboradores reconocidos. Como tantas cosas de la vida de este enigmático personaje nunca se sabrá a ciencia cierta…

Lo que si está claro es que York estuvo en el Paine y aquí les ofrecemos imágenes de esa visita.

Banda Sonora: Moon Tears de John Field y Tony Duhig (Jade Warrior para los amigos)

domingo, febrero 10, 2008




PATAGONIA - FILMOTECA
Este es el cartel que anuncia la serie documental que tras arduos trabajos de reconstrucción ofrece las filmaciones de tan extraordinario personaje.
Apelando a su sentido del humor, Producciones El Guanaco Volador preseeentaaa...

La banda sonora: Minuano de Pat Metheny y Lyle Mays

sábado, febrero 09, 2008


PATAGONIA – EL VIAJE A NINGUNA PARTE

Jugando con el Photosho manipulé las fotos que tomamos de la Estación de Deseado y las de la línea ferroviaria Deseado - Las Heras para improvisar esta imposible historieta virtual

Teníamos billetes para el primer tren de la mañana…


Entramos en la sala de espera y no había nadie. Solo ese busto, autómata ilustrado, informaba con voz metálica que el tren saldría con retraso.



¿El Jefe?...no estaba…


...Nadie en el bar


Nadie atendiendo el "restorant"...todo era fantasmagórico


Y de la nada apareció un solitario vagón en el que
etéreas siluetas nos acompañaban
Schultz y Soto coversaban, mientras José Font, apellido rematadamente catalán, (alias Facón Grande), de reojo miraba desconfiado a Outorelo. A la par, Borrero repetía por enésima vez su única arenga, mientras el Juez Viñas miraba de reojo los escotes de las prostitutas de La Catalana.

El tren, como flotando se movía sin hacer el más mínimo ruido…
Al fin y al cabo no había máquina que lo arrastrara pero...sin darnos cuenta estábamos viajando al Norte camino a…
...Desde algun lugar lejano resonaba el coro de voces de los de la Liga Patriótica cantando en inglés..."es un muchacho excelente" mientras Varela, atormentado y con cara de ido, se acurrucaba en un rincón del vagón presa del remordimiento.

Ese vagón, pasó de largo depósitos…en ellos no había agua


Pasó sin parar por desoladas estaciones…no había pasajeros


Lenta y silenciosamente todo iba quedando atrás y de repente…


Volvíamos a estar en Deseado, ¡¡¡veníamos del Norte llegando por el Sur!!!, todo quedaba atrás...

Nuestras siluetas volvían a Deseado, tras una jornada del viaje...
...a ninguna parte

jueves, febrero 07, 2008


PATAGONIA – BABY ELEPHANT

Henry Mancini compuso este famoso tema dándole forma de blues...

Aquí un encuentro casual en Caleta Sara con una cría de elefante marino que iba en busca de unos momentos de descanso.


No es muy habitual este tipo de encuentro en Caleta

Había cierta tristeza en su mirada...

A lo lejos, en la otra orilla de la Caleta una tropilla de guanacos

Lentamente se fue acercando a la orilla


El elefantito mostraba mucha confianza


Pero estoy seguro que le molestábamos…


Puede que cansado, puede que enfermo…


Salió unos minutos fuera del agua


Tomamos algunas fotos más y nos retiramos…

Esos fascinantes ojos reflejaban el sol del atardecer patagón


Fue otro de los encuentros casuales que hemos tenido en Caleta Sara

domingo, febrero 03, 2008


PATAGONIA – ONCE MINUTOS

Hoy asistimos a un pas à deux…

18,54…Mamá y su ballenato inician el baile


Danzan al son de Kite Song de los habituales Jade Warrior


A continuación un experimento, la lástima es que no se pueden ampliar las imágenes...puede que sea un "experimento sin demasiado éxito"


PATAGONIA – TIEMPOS

Allá por mil nueve treinta y cinco, Alfredo Lepera escribió algo que seguro conocen:

“Sentir…que es un soplo la vida, que veinte años no es nada…”

Ciertamente…si no…¡¡¡Que se lo pregunten a la Doncella que abre esta entrada!!!

Esta bella señorita hacía furor en las costas de Patagonia allá por el Mioceno y de eso hace 11.000.000 de años

Haaala Guanco…ya estamos exagerando

Arcilla, fíjate en la siguiente imagen que tomamos en el Museo Egidio Feruglio de Trelew


¿Qué…exagero?

Y esto de hablar de las “costas patagonas” es muy relativo…

¿A qué te refieres?


La primera doncella de esta entrada estaba en una restinga en Península Valdés…


Esta está a más de 1.000 metros de altura por encima de Puerto Guadal…¡¡¡a quinientos kilómetros del mar de hoy día!!!

¡¡¡Chéeee mirá vos!!!

¡¡¡Eso digo yo!!!


En el Centro de Interpretación del Istmo Ameghino tomamos esta foto. Tiempo atrás Península estaba bajo el agua y Magallanes nunca hubiera encontrado su estrecho.

Si quieren ver un claro ejemplo de ello, cerca de Punta Pardelas hay un lugar verdaderamente espectacular, testimonio de que…


De repente (es un decir), el mar bajó…la tierra se elevó, aquí el resultado.

Esa franja oscura es un estrato de fósiles que se eleva unos treinta metros sobre el nivel del mar.

Los enormes pedazos que han ido desmoronándose nos permiten observar con detenimiento…


A propósito de esta enorme masa de fósiles caída de ahí arriba, si están interesados en verla no demoren mucho la visita

¿Y eso porqué?

El mar, erosionando la restinga, parece querer recuperar los restos de sus antiguos pobladores. La primera vez que anduvimos por aquí fue en el año 2000 y en siete años el paso que había entre ese conglomerado de fósiles y el mar se ha reducido muchísimo. Antes podías rodearla sin problemas, hoy solo quedan treinta centímetros de restinga…

Naturaleza trabajando…


Recuerdo el cartel que tiene Clery Evans en su casa de Trevelin…

Esta leyenda se acerca mucho a lo que uno intuye al pasear por Patagonia. Sus paisajes son como un libro abierto, como el diario de un planeta que ha ido cambiando a lo largo del tiempo.


Testimonios de piedra nos dicen que donde había bosques…hoy hay estepa


Que donde hubo mar, ahora hay nieve...

¡¡¡Cuanta razón tenía Lepera!!!

jueves, enero 31, 2008


PATAGONIA – ENTRE PINGÜINOS

Seguimos en Caleta Sara y Cabo dos Bahías, hoy va de pingüinos pero antes y a propósito del comentario de Matías y el integrarse en el paisaje.

Matías suele captar “otras lecturas” de nuestras imágenes, léase guanacos blancos, guanacos corriendo por la playa…hasta la tramontana le conmovió.

Matías, esto del “integrarse en el paisaje” no es un tópico, amigos esto sucede en Cabo dos Bahías, como dirían ustedes, hartas fotos hay en nuestro blog que lo atestiguan.

Este pasado Noviembre, a la tradicional facilidad para la observación que la zona ofrece, se añadió el quilombo de la nafta (durante una semana hubo una huelga y se cortó el suministro). Además hubo tres días de lluvia con el consiguiente empeoramiento del ripio.


Estos dos factores ayudaron a que durante una semana por el Chubut no circulara con perdón…ni Dios. Imagínense pues en la zona del Cabo dos Bahías y Caleta Sara… Durante tres días solo diez personas transitamos por allá. Observen la foto, al fondo está el estacionamiento, solo había nuestra camioneta. Unos minutos antes tomamos las fotos de los guanacos cortejando…de haber tenido un buen zoom la cosa habría quedado rebien…pero solo el hecho de estar ahí en esos días y con las circunstancias mencionadas…

…bien podemos decir que en esos momentos “algo integrados en el paisaje si que estábamos”.

Si les parece hoy les muestro la primera de las visitas que hicimos a la pingüinera.


Es un lugar...hummm, ¿cómo definirlo?, ¿Qué decir de…?


Una verdadera joya de la naturaleza “pequeño rincón” en el que se concentran 10.000 parejas de pingüinos magallánicos, más tropillas de guanacos y…


con varios choiques deambulando tranquilamente mientras los skúas y sus parientas las gaviotas ejercen de depredadores.


…de repente…

Un agudo graznido transportado por el viento llegó a nuestros oídos. En el Islote Moreno cientos de gaviotines ponían música a la siesta de los lobos que viven al otro lado del islote.


Nuevamente volví a “jugar con el zoom”…prismáticos en ristre para volver a jugar a lo de ver el mundo por un agujero …


En el Cabo dos Bahías los prismáticos están algo molestos ya que la proximidad, por momentos, los hace innecesarios.


Cabe decir que estas imágenes son de una visita hecha por la tarde (a eso de las cinco) que es cuando la mayoría de los pingüinos…


Andan de regreso y la colonia está de lo más activa


Unos arreglando el nido


Entre un inacabable repertorio de “rebuznos”...


Unos practican gimnasia


Otros la toilette


Algunos practican lo que nosotros denominamos “debate”, que es cuando un grupo de tres o cuatro pingüinos se juntan y empiezan a hacer “esgrima” con sus picos. Aunque en este caso la cosa pasó del debate…


Esta vez…¡¡¡llegaron a los picotazos!!!


Claro que si andas peleando con el vecino, lo más probable es que un skúa oportunista ¡¡¡te coma un huevo!!!... (Voz en offf: Aaaaaaauuuuggg)


Y aún peor si lo que se lleva es a tu polluelo que acabará siendo plato de disputa entre “parientes”. Otra vez falta zoom, pero la bolita negra, es uno de esos hermosos polluelos que…


Con celo protegen esos pájaros bobos, que de bobos no tienen nada, al menos en el agua.


A la fiesta se añaden los “choiques residentes”...


Un grupo de guanacos se mantenía a prudente distancia protegiendo a dos chulengos.

Y bien amigos, ojala este lugar conserve la pureza que hoy nos ofrece como testimonio de que es posible hacer las cosas bien.

Les aconsejo visiten con tiempo este lugar…un lugar en el que los pingüinos…


Se despiden con una reverencia.

PD.

Borja con su sentido del humor habitual nos dejó un comentario muy divertido…Compañero, gracias y no temas por tu salud.

No es que sea House pero te aviso que el único peligro real que corres visitando nuestro rincón, afecta y muy seriamente por cierto a, como dirían por allá…la plata.

Y por si acaso, muy contrariamente a lo que es habitual:

Desde ya que en El Guanaco nos hacemos totalmente responsables de los “efectos secundarios” que puedan producirse al visitarnos. Para reclamaciones diríjanse a este pingüino…

Es muy amable y educado pero…dudo les haga mucho caso.
Continuará