
PATAGONIA – RUTA AUSTRAL
Al Sur de Cochrane
Les propongo un paseo hasta Puerto Yungay, tenemos una cita con Martín el pescador y no le gusta que le hagan esperar, pero tranquilos que viajamos con tiempo para disfrutar de la belleza escénica de este “el último tramo de la Austral”, según la Turistel el más espectacular de la Ruta.
Este que les proponemos es un recorrido de ida y vuelta a Cochrane, en total unos 400 kilómetros llenos de sorprendentes paisajes y con el aliciente de la singular Caleta Tortel.
Vamos allá...
Nada más salir de Cochrane, la Laguna Esmeralda y poco más allá...
Al Sur de Cochrane
Les propongo un paseo hasta Puerto Yungay, tenemos una cita con Martín el pescador y no le gusta que le hagan esperar, pero tranquilos que viajamos con tiempo para disfrutar de la belleza escénica de este “el último tramo de la Austral”, según la Turistel el más espectacular de la Ruta.
Este que les proponemos es un recorrido de ida y vuelta a Cochrane, en total unos 400 kilómetros llenos de sorprendentes paisajes y con el aliciente de la singular Caleta Tortel.
Vamos allá...
Nada más salir de Cochrane, la Laguna Esmeralda y poco más allá...
Cerro Trunco, vigilante de la belleza que atesora todo ese tramo.
Una vez más, estar “dentro de este paisaje” renovó nuestra admiración por Patagonia.
La ruta sigue, a 45 kilómetros la cuesta Barrancón desciende para...sumergirte en un majestuoso túnel vegetal.
Seguimos hacia el Sur, las montañas insinúan que el Baker está cerca
Llegamos donde el desvío de Tortel pero hoy vamos a seguir por la Austral. Primero haremos la Cuesta Vagabundo presidida en su cumbre por otro de los muchos cenotafios que recuerdan a los trabajadores que perdieron la vida “abriendo” la Ruta Austral.
Desde el cruce son menos de treinta kilómetros ¡¡¡pero qué kilómetros!!!...hasta que poco más allá llegas por fin a vislumbrar el Pacífico.
Desde el cruce son menos de treinta kilómetros ¡¡¡pero qué kilómetros!!!...hasta que poco más allá llegas por fin a vislumbrar el Pacífico.

Podría ser uno de tantos lagos...pero no...Ese siempre es un momento especial, muy especial...hace unos días el Atlántico nos ofrecía su explosión de vida y hoy, tras haber cruzado Patagonia, estás refrescando la mano en las frías aguas del fiordo Mitchel, donde la Austral necesita de un engendro mecánico que cruza esas calmas aguas para seguir su camino al Sur.
Nosotros nos detendremos aquí a comer algo, mientras charlamos con Martín...

El Pescador...
Tómense un tiempo para relajarse, antes de partir vaciaremos el bidón de reserva (en el depósito claro) y a continuación desandaremos camino para visitar Caleta Tortel, esto será en la próxima entrega...no se me pierdan.
El Guanaco Volador
4 comentarios:
¡Qué hermoso viaje! aunque no comentemos con frecuencia, los seguimos permanentemente en su travesía. Hermosas fotografías del paisaje más imponente de la tierra. saludos Beatriz
Me he permitido agregar su página en mi blog, espero que no se molesten. atte Beatriz
Hola Beatriz
Muchas gracias por tus palabras y un gusto que nos incluyas en tus links.
Aprovecho para felicitarte por tu Sureando, es magnífico.
Gracias y nos leemos
El Guanaco Volador desde un PC anónimo
Suscribo todo lo dicho.
Publicar un comentario