
PATAGONIA – GRITO VERDE
Herzog entonó un Grito de Piedra, Sepúlveda nos hizo sentir los latidos del Corazón Verde, con permiso de ambos, a los pies de la más alta montaña de Patagonia, desde nuestro Corazón entonamos un Grito Verde en honor de una tierra única.
Sigo con interés las reflexiones de Danka Ivanoff acerca de las necesidades energéticas de la gente de Aisén.
Da que pensar y mucho…
Herzog entonó un Grito de Piedra, Sepúlveda nos hizo sentir los latidos del Corazón Verde, con permiso de ambos, a los pies de la más alta montaña de Patagonia, desde nuestro Corazón entonamos un Grito Verde en honor de una tierra única.
Sigo con interés las reflexiones de Danka Ivanoff acerca de las necesidades energéticas de la gente de Aisén.
Da que pensar y mucho…

Los bosques de Aisén son una maravilla verde que está en peligro gracias a nuestra irreverente conducta.

Camino de Villa Mañihuales el bosque fue masacrado
Ironías del destino, los únicos “árboles” que se mantienen en pie en ese valle son los postes.
¿Somos como la ratada?
El otro día ya nos puse a parir, y hoy toca repetir. Aquí y allá las muestras de lo burros que somos (con permiso del cuadrúpedo de mismo nombre) no hace más que confirmarlo.

Los alerces son capaces de plantarle cara al fuego pero con lo que no pueden ni ellos ni lengas, cohiues, ñires, arrayanes, cipreses...es con la voracidad de nuestra especie.
4 comentarios:
Guanaco:
Un viejo refrán (proverbio) dice que "La sotana no hace al fraile" En este caso "la Maquina no hace al fotografo". No jodas... tienes un don innato para obtener la mejores imágenes maravillosas de patagonia. Si fuese posible, te asignaría el rango de "fotógrafo oficial de las tierras del sur y áreas aledañas"
"Oreja y rabo para ti" una vez más.
Abrazos y saludos
Querido Patagonialink
Mil gracias por tus palabras que nos honran ¡¡¡ojalá pudiese aceptar ese rango!!!
E igualmente te agradezco esos dos extensos y suculentos comentarios que dejaste en el blog de Danka
Un gran abrazo
Querido guanaco. Coincido con Patanogialink y apoyo el nombramiento. Pero mirando las bellas fotos sigo refleccionando en lo brutos que somos los de la especie humana. Todo lo queremos destruir y comenzamos por el bosque. Tienes razón, las cruces de la Isla de los muertos son un testimonio de la presencia de hombres que tenían la misión de derribar el bosque y eso pasó a principos del siglo XX y ahora en el XXI seguimos igual. Te parecerá extraño que yo diga que las represas contaminan menos, pero bien pensado, si logramos sacarle algo a Endesa y conseguimos energía barata vamos a detener la explotación de los bosques y con ello lograremos mitigar muchos males El problema también está en el tendido eléctrico porque para hacerlo se necesita una franja de 120 metros de ancho para las torres de alta tensión y por supuesto se derribaran miles de árboles. ¡que impotencia! pero...¿Cómo conciliar la necesidad energética de mi país con la conservación de la naturaleza? Un abrazo grande para ustedes.
Querida Danka, leerte es vivir la Patagonia...por un momento me olvido de represas y energía...y me quedo con esa otra energía, la de tus libros, de conocerles y haber compartido con ustedes momentos inolvidables.
Te leí anónimamente en la Bahía Catalina de Álvaro, visité esa Isla de los Muertos asesorado por tus palabras.
Cruzamos el Chelenco, nos recibiste en tu casa...son tantas cosas.
La guinda...tu blog...que gusto leer de tu mano el Cinchando.
Pero aún más nos gusta ver tu casa otra vez, la nieve, el lago...
Gracias Danka.
Publicar un comentario